Buscan incrementar visitas y derrama económica de feria San Francisco Pachuca 2025

Con la meta de incrementar el número de visitas y la derrama económica, Marco Antonio Aranzábal Juárez, director de la Operadora de Eventos de Hidalgo (OEEH), dio a conocer que la alfombra roja para la gala de presentación de la feria de San Francisco Pachuca 2025 será el 31 de julio. A su vez, invitó a la ciudadanía en general a denunciar la reventa de boletos en caso de presenciarla.

Acotó que la meta es superar los 750 mil visitantes, así como incrementar la derrama económica cuyo monto aun analizan debido a que cruzan información con el sector hotelero, restaurantero y turístico.

En el Teatro Gota de Plata, Aranzábal Juárez adelantó que estará el 9 de octubre en el megadomo de las estrellas, el exponente del movimiento mexicano urbano con más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify, conocido como El Bogueto.

Durante entrevista con medios de comunicación, Aranzábal Juárez acotó que el 31 de julio darán a conocer la programación completa de la feria, así como costos de boletos. “Queremos que este evento mueva la economía, es muy importante promover que la gente no solo venga un solo día sino hasta tres noches con la finalidad de que visite los pueblos mágicos que están en las inmediaciones de Pachuca”.

Recordó que los visitantes que llegan a Hidalgo durante esas fechas principalmente provienen del Estado de México y la capital del país. Por tanto, “queremos que sepan que es una feria segura, que pueden estar aquí un fin de semana o entre semana”.

Con la experiencia de años pasados, la operadora trabaja en programas de Protección Civil, así como Bomberos, además de que refuerza la seguridad.

“El año pasado rompimos récords de asistencia en visitantes que confiaron en la feria por un espacio seguro, inclusivo y familiar”, dijo y agregó que en esta edición evolucionarán en producción, cartelera y experiencias sensoriales.

A su vez, presentó el canal de WhatsApp oficial de la Feria de San Francisco 2025 al cual se accede luego de escanear un código QR. Además, el interesado puede pulsar el botón explorar en el apartado de canales de esta red social.

Por medio de ese canal se enviará contenido exclusivo, adelantos y dinámicas especiales, lo cual tendrá carácter de oficial para evitar problema alguno de comunicación, destacó Aranzábal Juárez.

Entre más personas conozcan este canal, agregó, será más fácil brindar acceso a información verificada y vivir la feria de manera organizada, cercana y segura.

Aranzábal Juárez señaló que es obligación de los ciudadanos denunciar en los módulos fijos de la operadora la reventa de boletos de la feria en caso de presenciarla. “Es un trabajo de todos, apoyar en que este tipo de situaciones no sucedan”, resaltó.

Recordó que el año pasado se trabajó con la empresa para no vender más de cuatro boletos por cinco espectáculos por persona.

You must be logged in to post a comment Login