Hidalgo se convirtió en el primer estado del país en contar con una planta de asfalto móvil. Fabricada por la empresa brasileña Margui y valuada en más de 14 millones de pesos, la planta fue diseñada para optimizar recursos y agilizar los tiempos de obra, especialmente en regiones de difícil acceso como la Huasteca y la Sierra.
El equipo, que fue donado por Petróleos Mexicanos (Pemex), no solo produce asfalto, también cuenta con tanques de almacenamiento, generador propio y puede ser transportado con facilidad, explicó Fernando Olvera Juárez, coordinador de gestión y vinculación de proyectos especiales de la Secretaría del Despacho del Gobernador.
“No es sencillo tener una máquina de esta magnitud. Se tiene que mandar hacer. Es importada obviamente”, dijo y recordó que la planta cuenta con la capacidad de generar más de 120 toneladas de asfalto por hora.
Olvera Juárez explicó que se trata de una planta de última tecnología que procesa el asfalto, cuenta con dos tanques de almacenamiento con más de 20 mil litros de capacidad cada uno, mientras que máquinas especializadas llevan a cabo el tendido previo perfilado y barrido del terreno. La maquinaria está dispuesta para el proyecto del tamaño que sea.
“Tenemos el dato que Pemex no le ha dado una planta de este tipo a alguna entidad federativa”, dijo y subrayó que Hidalgo es el primer estado en tener esta tecnología donada por dicha empresa.
La planta funciona de manera sencilla, explicó. Solo se engancha a un tractocamión para moverla, tiene un generador y también trabaja con diesel.
Para determinar las obras en Hidalgo donde será empleada por primera vez esta planta, se tomará en cuenta las regiones de la entidad que no tienen fácil acceso al asfalto, con la finalidad de que sea más pronta la rehabilitación de los caminos.
Durante la actual temporada de lluvia, Olvera Juárez consideró que la maquinaria llegó en el momento justo ya que será empleada en la rehabilitación de carreteras en los 84 municipios del estado.
“Por las lluvias hemos tenidos situaciones que requieren de atención pronta, por lo que la planta es una de las herramientas que gestionamos para solucionar estos problemas”, dijo.
En lo que va de la actual administración, Pemex ha donado al gobierno de Hidalgo en total 12 mil 200 toneladas de asfalto, de las cuales 4 mil fueron programadas durante el actual año, por lo que la tarea es aplicarlas de forma pronta y transparente hacia la población del estado y de esta forma acceder a más donaciones.
Olvera Juárez detalló que el asfalto se ha utilizado en más de 25 calles y avenidas de la zona metropolitana, en colonias afectadas por lluvias de años anteriores, así como en la rehabilitación del río de las Avenidas, bulevares como Venta Prieta, calles del centro de la ciudad, además de Mineral de la Reforma.
“Ellos tienen instalaciones importantes en nuestro estado como la refinería Miguel Hidalgo, la planta coquizadora. A lo largo de nuestro territorio atraviesan más de diez poliductos que vienen desde Tuxpan hasta Tula”.
You must be logged in to post a comment Login