Aunque el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, ha anunciado que los parquímetros no funcionarán durante su gestión, el ayuntamiento de la capital aún no ha anunciado si se retirarán de las áreas designadas. Fueron instalados en 2015.
Actualmente, varios dispositivos colocados bajo los administración de la expresidenta Yolanda Tellería Beltrán han sido destrozados, nunca pintados o abandonados.
El pasado 21 de julio, Baños Rubio anunció ante medios de comunicación que los parquímetros no volverían a funcionar durante su gestión, debido al descontento de pobladores de las zonas en que se preveía reinstaurarlos.
Dichos aparatos, que eran operados por la empresa Movipark, dejaron de prestar servicio al inicio de la actual administración, debido a inconsistencias en los porcentajes que correspondían al ayuntamiento y en la licitación otorgada a la firma, por lo que la compañía recibió una multa por 214 millones de pesos.
Mediante el proyecto presentado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Pachuca al gobierno de Tellería Beltrán, los parquímetros se instalaron inicialmente en cuatro zonas de la capital: 42 en la calle Guerrero, 25 en San Javier, 102 en las avenidas Juárez y Revolución y 38 en el área de hospitales, para un total de 207.
No obstante, la alcaldía planeaba cubrir ocho puntos de la ciudad hasta alcanzar los 2 mil 292 cajones de estacionamiento.
Cuando se puso en marcha el programa, los automovilistas de la capital debían cubrir una tarifa de ocho pesos por hora y debían renovar el pago cada 180 minutos; de lo contrario, el vehículo era retenido con una araña inmovilizadora hasta que el usuario solventara una multa.
You must be logged in to post a comment Login