Prevén desabasto de combustibles en Hidalgo por lluvias

El devastador paso del huracán “Priscila”por Hidalgo y otras entidades, ha dejado daños colaterales que comienzan a reflejarse en otras situaciones que quizá de inicio no podrían ligarse. Por ejemplo, estas lluvias dañaron el ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) Tuxpan-Tula y con ello, comienza un inesperado desabasto de combustible en gran parte del territorio hidalguense, por supuesto inicialmente en la zona urbana.

De acuerdo con información obtenida por El Sol de Hidalgo los daños en este ducto impiden que se pueda recibir gasolina en terminales como la ubicada en el bulevar Everardo Márquez, en Pachuca y desde la cual se abastece incluso en otras entidades como Puebla y Tlaxcala. Entonces, la gasolina que se tenía almacenada está comenzando a acabarse.

Según lo referido, este ducto afecta también a otros que se desprenden del mismo, por ejemplo el ducto Tula-Salamanca y el Tula – Azcapotzalco, con los cuales evidentemente también se abastece parte del territorio de lado de la región Tula-Tepeji y estados aledaños como Querétaro y Guanajuato, donde también comenzarán las alertas.

Con base en lo informado por personal de Pemex, si el ducto que viene de Tuxpan, Veracruz, no se restaura antes del fin de semana, es muy probable que el próximo lunes 20 de octubre empiece a ver desabasto masivo. Lo que al momento mantiene las estaciones con combustible es el buen inventario que tenía la paraestatal antes del desastre de “Priscila”, pero este ya va disminuyendo.

Asimismo, se informó que la gasolina magna ya está escasa en varias estaciones y este miércoles 15 de octubre es muy probable que se termine la Premium o conocida como gasolina roja, por lo cual, se recomienda que las personas que usan automóvil, motocicleta o algún medio de transporte a base de gasolina, se prevengan llenando sus tanques.

Al momento las estaciones trabajan con sus reservas y el reparto, según información desde Pemex, ya no será suficiente en los próximos días, hasta que se pueda reabrir el ducto ya mencionado, sin embargo, no hay fecha clara para esto.

La situación podría volverse crítica en muchos sentidos, pues sin combustible también comenzarían a parar distintos servicios, ya que no habría forma de realizar traslados ni de adquirir insumos para la fabricación y distribución incluso de cosas que son consideradas de primera necesidad.

Apenas en el último reporte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Arzúa, compartió durante la conferencia mañanera que en Hidalgo hay 21 muertos confirmados y 43 personas desaparecidas, tras el paso del huracán Priscila. Además son 28 los municipios afectados y 23 de estos están catalogados con daños severos.

Ante la emergencia, el gobierno federal activó el Plan DN-III, por ello, el secretario de la defensa nacional, general Ricardo Trevilla, informó que mil elementos del Ejército fueron desplegados en las zonas afectadas, junto con cocinas móviles y 46 albergues.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar, detalló que se establecieron puentes aéreos con ocho helicópteros y 11 lanchas para llegar a comunidades aisladas, aunado a que más de mil personas participan en labores de rescate y limpieza. Actualmente, más de dos mil 500 personas se encuentran resguardadas en albergues oficiales.

You must be logged in to post a comment Login