Pachuca endurece sanciones: hasta 80 mil pesos por tomas de gas y venta ilegal de pirotecnia

Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral, Pachuca establece un marco legal actualizado que incluye sanciones económicas para diversas infracciones, buscando salvaguardar la integridad de sus ciudadanos y el orden público.

Al respecto, el regidor Carlos García Monsalvo, impulsor de esta modernización, detalló las multas más relevantes que ahora se aplicarán:

Toma clandestina de gas: Aquellos que sean sorprendidos tomando gas directamente de las pipas se enfrentarán a multas que ascienden a los 80 mil pesos. Esta medida busca prevenir incidentes de alto riesgo asociados a la manipulación inadecuada de combustibles.

Uso y venta indebida de pirotecnia: El uso o la venta de pirotecnia sin el permiso o la regulación correspondiente será sancionado con multas que parten de los 40 mil pesos. La cuantía de la multa podrá variar dependiendo del grado y tamaño de la pirotecnia involucrada. Se enfatiza la necesidad de un permiso especial que especifique el uso y el tipo de pirotecnia para su manejo legal.

Además de estas sanciones específicas, el reglamento también busca generar un impacto en otras áreas, tales como:

Manejo de basura: Se articula con el reglamento de servicios municipales para abordar el manejo de la basura, con el objetivo de prevenir incendios forestales, un problema que ha afectado la región.

Drenaje en temporada de lluvias: Se establecen medidas para el adecuado manejo del drenaje durante las lluvias, contribuyendo a la prevención de inundaciones y sus consecuencias.

El regidor García Monsalvo destacó que estas sanciones son de índole administrativa, ya que las penas de carácter penal quedan fuera de la competencia municipal y requerirían una intervención a nivel estatal.

Sin embargo, enfatizó que la claridad en las multas es una herramienta fundamental para fomentar la responsabilidad y el cumplimiento de las normativas de seguridad en la ciudad.

Subrayó que el nuevo reglamento es fruto de la colaboración con autoridades estatales, y se busca sentar las bases para modificar el atlas de riesgo municipal y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en Pachuca.

En el cabildo municipal de Pachuca también se aprobó un decreto para la creación del Reglamento de las Delegaciones y Subdelegaciones, mismo que abroga el reglamento de los Consejos Ciudadanos de Colaboración municipal y Delegaciones municipales para el municipio, una de las principales modificaciones es que desaparecen los Consejos Ciudadanos de Colaboración Municipal.

You must be logged in to post a comment Login