Durante el primer semestre del año, Hidalgo acumuló 11 víctimas de feminicidio que ubican al estado en el 14 lugar a nivel nacional con más incidencia, además en el sexto mes incrementaron las denuncias por violencia familiar.
El informe sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que en junio Hidalgo registró una víctima más de feminicidio. De las 11 acumuladas una era menor de edad.
Hasta la fecha enero y marzo son los meses con mayor incidencia con 3 víctimas cada uno, seguido de febrero con 2 víctimas, mientras que abril, mayo y junio reportaron un feminicidio cada uno.
Los 11 feminicidios ocurridos en el primer semestre en la entidad hidalguense representan 64.7 por ciento de los 17 delitos acumulados en 2024. En todo el país suman 338 delitos, y el Estado de México es el de mayor incidencia con 33 casos.
El reporte mensual también dio a conocer que de enero a junio de 2025 se iniciaron 3 mil 589 carpetas de investigación por violencia familiar, de las cuales 732 fueron en el sexto mes, cifra que incrementó en comparación con las 706 denuncias de mayo.
Además, la entidad hidalguense acumuló 469 carpetas de investigación por el delito de violación en seis meses, lo que ubica a Hidalgo en el sexto sitio con mayor incidencia a nivel nacional.
En junio se iniciaron 85 carpetas de investigación por violación simple y equiparada, incidencia que incrementó respecto de mayo con 73, mientras que en abril y marzo fueron 90 denuncias cada uno, en febrero 59 y en enero 72.
Otros delitos contra mujeres en el primer semestre son 10 denuncias por homicidio doloso y 15 por culposo, 850 lesiones dolosas y 378 culposas, 52 por extorsión, 32 por corrupción de menores, 5 de trata de personas y 6 por violencia de género.
You must be logged in to post a comment Login