La industria automotriz en Hidalgo refuerza su apuesta por el mercado y la manufactura nacional Giant Motors Latinoamérica (GML), empresa de capital mexicano encargada de ensamblar y comercializar vehículos JAC, ampliará su operación en el estado, con una inversión de 3,000 millones de pesos y la ampliación de su planta.
Hidalgo es la base operativa de JAC desde hace 18 años la entidad brinda condiciones ideales para el crecimiento de la empresa localizada en Ciudad Sahagún, “una ciudad que nació como automotriz renace estratégica y logísticamente para nuestro país”, dijo a El Economista Isidoro Massri, Director General de JAC en México.
Más de 100 proveedores trabajan con la armadora, ubicados en Hidalgo y otras zonas aledañas, “que empezaron chiquitos y hoy son empresas grandes, certificadas en procesos ISO gracias a nuestra capacitación; hemos apostado por México desde que nacimos” con planes de invertir, creer y desarrollar proveedores, agregó el directivo.
Más de la mitad de los becarios que llegan a GML, se quedan como personal de planta “capacitamos gente para la nueva industria automotriz, que está cambiando radicalmente”, para garantizar la mano de obra especializada. Lo que implica una colaboración activa con universidades y escuelas técnicas “Incluso hemos llevado profesores a China para que se capaciten y enseñen a los alumnos acá”.
Massri reafirmó el compromiso de JAC con la manufactura nacional, el 100% de los vehículos son ensamblados en la planta de Hidalgo “hemos abierto rutas de camiones para que trabajadores de poblados lejanos puedan llegar, esta filosofía se alinea perfectamente con el sello Hecho en México, ya que la empresa siempre ha mantenido un enfoque de desarrollo e inversión local”.
El total de la producción se vende en el país, “las inversiones están hechas para el largo plazo. Vemos un futuro brillante en México, con un crecimiento del 20% en ventas este año, “este año nuestro plan es producir 36,000 para JAC en todos los segmentos, dijo Elías Massri, CEO de GML.
“Si está hecho en México, considera nuestras necesidades, baches, lluvias, alturas eso marca la diferencia, nuestro foco es México, todavía tenemos mucho crecimiento pendiente aquí”, por el momento la empresa no descarta exportar a Latinoamérica, donde “la calidad mexicana es bien valorada”, mientras que Estados Unidos no se vislumbra como un mercado.
La nueva apuesta de GML es aumentar la producción de vehículos eléctricos e híbridos, que será posible con la reciente ampliación de la planta hidalguense el mercado para estas unidades está “concentrado en tres o cuatro ciudades, pero vemos casos como Hermosillo, con patrullas eléctricas, o flotas de taxis que migran por su rentabilidad”, la tecnología debe adaptarse al uso y las personas cada vez tienen mayor confianza en la electromovilidad, dijo Isidoro Massri.
El establecimiento de un Polo de Desarrollo en el corredor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es un indicador positivo del crecimiento industrial “quedamos muy cerca, lo que facilita la distribución nacional, estamos en una zona céntrica con excelente conectividad”, este tipo de desarrollo atrae capital humano y mejora la infraestructura, clave para nuestra operación, explicó.
You must be logged in to post a comment Login