La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha logrado la vinculación a proceso de P. L. E. B., dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca de Soto, quien es investigado por el delito de abuso sexual agravado. La decisión fue dictada por una jueza de control tras la presentación de pruebas contundentes por parte del Ministerio Público.
La jueza de control, Areli Sánchez Lazcano, vinculó a proceso al ex secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Leonardo E.B., por el presunto delito de abuso sexual agravado.
Tras casi 11 horas de la continuación de audiencia inicial, la madrugada de este martes 1 de julio, a las 2:52 horas, la jueza definió la situación legal del ex líder sindical, mantuvo la medida cautelar de resguardo domiciliario y dio un mes de plazo para la investigación complementaria.
Al respecto, el abogado de Percy Leonardo E.B., José Daniel Montaño Olvera, señaló que no coincide con los criterios de la jueza en la vinculación a proceso y adelantó que valorarán que la justicia federal analice el caso, “porque nos parece que sí quedó demostrado fehacientemente que este hecho no sucedió, vamos a tocar seguramente la puerta de la justicia federal o los recursos que estimemos pertinentes porque sí consideramos que la juzgadora no motiva adecuadamente su decisión”.
Indicó que interpondrán los recursos que correspondan pues aseguró que cualquier autoridad superior que revise la vinculación a proceso coincidirá con la defensa, “porque ante lo evidente no hay forma de debatirlo”.
Consideró que durante la continuación de audiencia inicial se presentaron pruebas contundentes sobre la inocencia de su defendido, sin embargo, apuntó que la víctima señala testigos del hecho, “sin embargo los testigos dicen que eso no es cierto, que eso no pasó”.
Respecto a cuáles fueron los argumentos de la jueza para la vinculación a proceso apuntó que “se basa sobre todo en que para la vinculación a proceso según ella no se requieren datos duros, que bastan datos mínimos, nosotros no coincidimos con eso y no solo porque sea nuestra opinión la Suprema Corte así lo aclara, la jueza dice: bueno como es vinculación, aunque hay dudas, por lo pronto proceso. No estamos de acuerdo con esa parte”.
Mencionó que como parte de la defensa se presentaron testigos, peritos, documentos oficiales, sin embargo, manifestó que la autoridad judicial consideró que en este momento “se le tiene que creer en automático a la víctima, consideramos que su criterio desatiende muchas jurisprudencias obligatorias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
En cuanto a si la decisión de la jueza para la vinculación a proceso fue una determinación sesgada, José Daniel Montaño expresó que no fue así, aunque opinó que “hay errores en la valoración, hay errores en su motivación, me parece que inaplica jurisprudencia o aplica otras de manera equivocada”.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca, Percy Leonardo E. B., fue detenido el martes 24 de junio por agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) acusado por el presunto delito de abuso sexual agravado.
Los hechos que se le imputan a Percy Leonardo E. B. ocurrieron en abril de 2024. Según la denuncia, una mujer que se desempeñaba como subordinada del imputado fue víctima de tocamientos íntimos sin su consentimiento, así como de agresiones verbales de índole sexual. La Causa Penal es la 641/2025.
Luego de su detención fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca. El 25 de junio, minutos antes de las diez de la mañana comenzó la audiencia inicial del ex líder sindical. Tras ello la jueza de control, Areli Sánchez Lazcano, decretó que fuera privada para resguardar la identidad, datos personales y la integridad de la víctima de iniciales A.N.O., quien no estaba presente en la sala de oralidad. Sin embargo, la audiencia fue suspendida por motivos de salud del imputado.
Al día siguiente, el jueves 26 de junio, la jueza Areli Sánchez dictó resguardo domiciliario al ex secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca, esto como medida cautelar tras la reanudación de la audiencia inicial.
El 30 de junio se llevó a cabo la continuación de audiencia inicial en donde tras casi 11 horas, en donde se presentaron tres testigos y una perito. La madrugada del 1 de julio, la jueza determinó vincular a proceso al ex líder sindical del ayuntamiento de Pachuca por el presunto delito de abuso sexual agravado.
You must be logged in to post a comment Login