Albergue para menores extranjeros en Pachuca entra en fase de pruebas, abrirá en mayo

Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, dio a conocer que el albergue para menores migrantes, ubicado al sur de la ciudad de Pachuca, ya está terminado, se encuentra en pruebas para su funcionamiento y apuntó que la inauguración oficial será en el mes de mayo, aún sin fecha definida.

“Estamos esperando invitar a la gente de DIF nacional”, sostuvo y apuntó que las pruebas que se realizan tienen que ver con los servicios de agua, gas y energía eléctrica.

Enfatizó que se revisa que estos servicios se encuentren al cien por ciento, “pero ya está terminado, estamos en el tema del contrato de la luz, el contrato del agua para podamos ya echarlo a andar”.

Indicó que su construcción tuvo una inversión fue 53 millones de pesos del gobierno federal y el inmueble tiene una capacidad para 150 niñas, niños y adolescentes con contexto de movilidad, solos o acompañados. Podrá recibir a menores del extranjero así como a quienes sean originarios de Hidalgo.

Agregó que los menores extranjeros podrán hacer uso del albergue a través de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) y Fiscalía General de la República (FGR), quienes los enviarán a través de una orden.

“Son las instancias que nos los pueden enviar a nosotros, no podemos recibir a cualquier persona que llegue y toque la puerta, hay un procedimiento que marca la norma y nosotros los recibimos en ese sentido”, dijo.
Respecto a la atención de los menores que son de Hidalgo enfatizó que pueden ser enviados por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y subrayó que en un requerimiento de emergencias pueden entrar de manera directa, “cualquier emergencia de violencia”.

Alvizo Contreras señaló que una vez que el albergue reciba a los menores de edad extranjeros se les apoyará con comida tres veces al día, dormitorios así como el servicio de psicólogos, médicos y enfermeras.

Sobre cuánto tiempo podrían quedarse en el lugar, subrayó que eso lo definirán las autoridades que envíen a los menores, el cual dijo, puede ir desde horas hasta días e incluso mese.

En cuanto al rechazo de la ciudadanía por su apertura, el funcionario estatal consideró que fue un tema que no se había comunicado adecuadamente a la población, “el secretario de Gobierno ya tuvo acercamiento con los vecinos, hubo mesas de trabajo, era un tema que se pensaba que era para migrantes adultos y que cualquier persona iba a poder llegar, pero no”.

Subrayó que el albergue se trata de un tema de humanidad, de restablecimiento de derechos las niñas, los niños y los adolescentes extranjeros en situación de tránsito, “porque ellos viajan por necesidad, es un tema que atiende la reforma de 2020 donde prohíbe que los niños pisen alguna estación migratoria y le da al DIF esa facultad”.

Confió que una vez que inicie operaciones las personas que viven alrededor de él se den cuenta que su funcionamiento no generará ninguna situación mayor y destacó que su construcción representa infraestructura para el gobierno del estado.

“El lugar está preparado para recibir a 150 personas en una emergencia, entonces eso nos genera también un establecimiento en Pachuca que pueda cumplir con toda la normatividad”, refirió.
Finalmente, añadió que dependiendo de la demanda que tenga el albergue los primeros meses también se verá la posibilidad de verificar el uso que se le va a dar más adelante, “pero ese es en el mediano plazo”.

You must be logged in to post a comment Login