El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, señaló que mientras los taxistas tengan la certeza de seguridad van a prestar su servicio en las distintas colonias de la ciudad.
Mencionó que tras una reunión que tuvo con líderes de agrupaciones de taxis, “a nosotros nos dijeron que con estas detenciones y con todo lo que queremos hacer seguramente se van a prestar los servicios”.
Indicó que los taxistas expresaron que “tienen la mejor disposición (de trabajar)” y apuntó que a raíz de la detención de un presunto asaltante en la colonia La Raza, alias “el bodoque”, están más tranquilos.
El alcalde admitió que hay más personas identificadas como generadores de violencia en La Raza, aunque evitó dar mayores detalles debido a las investigaciones que se llevan a cabo.
“Pero con esta detención ha habido más denuncias, se están haciendo los trabajos correspondientes, el tema lo trae la Procuraduría”, dijo, aunque evitó precisar si se trata de una banda delictiva, “eso lo trae el Ministerio Público, no podría decir si es una banda completamente”.
Comentó que se acordó implementar un segurichat únicamente de este gremio para denunciar hechos de inseguridad que se lleguen a presentar.
“En cuanto tengan cualquier tipo de situación que nos puedan avisar, en ese segurichat estamos involucrados tanto seguridad municipal con los directores como otras instancias, su servidor, para dar respuesta inmediata, para que no se haga un teléfono descompuesto, en lugar de hacer el reporte al 911 también lo puedan hacer directamente con nosotros para tener una respuesta más pronta”, sostuvo.
Respecto a cuántos taxistas agrupará el segurichat, el alcalde apuntó: “los que quieran, lo estamos dividiendo por organizaciones, por liderazgos, por grupos, estamos tratando de meter a dos o tres taxistas líderes para tener un buen control, estamos hablando de entre 40 y 60 personas de toma de decisiones”.
Agregó que otro de los acuerdos fue ver la instalación de cámaras de videovigilancia en algunas bases de taxi que estén conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Coordinación (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la policía estatal, “por supuesto con la venia del secretario de Seguridad Pública del estado”.
Comentó que una base importante en la ciudad es la de la Central de Autobuses, que tiene, dijo, mucho flujo de entrada y salida de personas, “y poder estar monitoreando el comportamiento tanto de los ciudadanos como también de los taxistas para poder estar en constante vigilancia”.
El alcalde mencionó que un acuerdo más fue que quienes se quieran sumar cuenten con un GPS, un geolocalizdor en sus unidades para que si se llega a presentar un percance se sepa la ubicación de la unidad o en caso de robo se corte la marcha del taxi.
“Esto es un apoyo tanto para ellos como para nosotros, nosotros en el sentido de que tengamos un módulo de seguimiento y de control de los taxistas donde podamos mapear sus rutas como hoy lo tenemos en los camiones de basura, queremos hacer lo mismo con los taxis que quieran, es voluntad propia y crear ese centro de control en nuestro C4”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login