Es tiempo de carnaval 2025 dejó una derrama económica cercana a los 2 millones de pesos en Pachuca, pues reunió a 8 mil 341 asistentes, que gastaron en promedio cada uno 236.78 pesos durante el evento, que se desarrolló el pasado viernes por la tarde en las calles del centro de la capital hidalguense.
La titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, resaltó, en entrevista con medios de comunicación, que los expositores tuvieron buenas ventas desde temprano y citó como ejemplo el caso de Mineral de la Reforma, que llevó mixiotes de carnero y a las 13:30 horas se retiraron porque su producto se había acabado.
En primera instancia, la funcionaria calculó que serían alrededor de 10 mil personas las que asistieron al desfile de comparsas y el área gastronómica y artesanal, pese a la intensa lluvia que cayó el viernes, aunque en un reajuste de estadísticas, la Sectur informó que fueron poco más de 8 mil los que acudieron.
El evento reunió a 22 expositores de gastronomía tradicional y Pueblos con sabor, y 45 artesanos de diversas localidades.
Quintanar Gómez destacó no sólo la asistencia e interés de la ciudadanía, sino la disposición de los y las participantes, pues fueron 48 comparsas las que se hicieron presentes en el Carnaval de Pachuca, a las que no les importó la lluvia y salieron a mostrar parte de su cultura.
“Hay un libro que se llama Carnavales en Hidalgo y dice que hay 50 municipios que lo celebran. Acá vinieron aún algunos que no tienen carnaval y que lo están innovando, y la gente estuvo muy entusiasmada. Nosotros, cuando comenzó la lluvia, los teníamos concentrados en el estadio Revolución, les dijimos ‘va a llover, por supuesto que tienen la libertad de no participar’, nadie, nadie dijo que no”, señaló.
Sostuvo que a pesar de que muchos trajes se mojaron, algunas de las comparsas explicaron que los donarían o incluso era la última vez que los utilizarían debido a que cambiarían para los carnavales en sus municipios, como el caso de Calnali.
“Calnali, este traje no es el que usan en su comparsa, lo cambian cada año. Eso he aprendido muchísimo, Calnali todos los años cambia su traje o eso es lo que me dijeron las comparsas y este es como el anterior, porque apenas el 5 de marzo, que es su verdadero carnaval allá, van a estrenar el nuevo, y me decían que el traje anterior lo prestan, lo donan o simplemente hay que estrenar”.
You must be logged in to post a comment Login