Edda Vite entrega Tercer Informe del DIF Hidalgo

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo, entregó su Tercer Informe de Actividades en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo, ante la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar y demás integrantes del Patronato. El documento, presentado en cumplimiento de los estatutos del organismo, da cuenta de los resultados alcanzados en los ejes de salud, alimentación, educación y cercanía, con énfasis en la atención a grupos prioritarios y población en situación de vulnerabilidad.

Vite destacó que, tras tres años al frente del organismo, el trabajo en equipo, la empatía y la cercanía han sido fundamentales para obtener avances concretos. “La asistencia social no admite pausas y requiere presencia, escucha y soluciones concretas”, señaló, reiterando que cada resultado representa historias y rostros que dan sentido a la misión del DIF Hidalgo. Subrayó que la realidad de miles de personas exige actuar con responsabilidad y seriedad, sin perder de vista el compromiso con quienes más lo necesitan.

En salud, el Centro de Rehabilitación Integral del DIF Hidalgo (CRIH) brindó más de 900 mil terapias a personas con discapacidad. A través del área de Asistencia Social se entregaron más de 98 mil apoyos en estudios de laboratorio, medicamentos y servicios funerarios mediante vales. En el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH), la implementación del Código Guinda permitió garantizar atención médica gratuita a cerca de 16 mil niñas, niños y adolescentes sin seguridad social, además de fortalecer la infraestructura con nuevo equipamiento para mejorar la detección y tratamiento de enfermedades.

En el eje de alimentación, se distribuyeron 68 millones de desayunos fríos y calientes a 134 mil niñas, niños y adolescentes durante tres ciclos escolares. Para asegurar mayor calidad nutricional y apoyo local, se equiparon 144 cocinas escolares. En educación, el programa “Sigamos Aprendiendo” permitió que menores en tratamiento en el HNDIFH continuaran sus estudios durante su proceso de recuperación, mientras que en los Centros de Asistencia Social se impulsaron acciones para fortalecer el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.

En cercanía, el DIF Hidalgo amplió su presencia en los 84 municipios con la entrega de 650 proyectos productivos y comunitarios dirigidos a familias en situación de vulnerabilidad. Se gestionaron más de 450 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los Centros de Asistencia Social, con el objetivo de convertirlos en espacios más seguros y funcionales.

Al concluir, Vite reafirmó que estos avances son el resultado de un trabajo sensible y comprometido, y anunció que el organismo redoblará esfuerzos para reducir desigualdades y fortalecer la protección social. “La misión del organismo se encuentra a mitad del camino”, dijo, y señaló que los próximos años estarán guiados por la convicción de construir un estado donde todas las personas puedan vivir con dignidad y mejores oportunidades.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció el esfuerzo del equipo del DIF Hidalgo, al señalar que “se cambia una acción burocrática por una demostración de amor, donde cada acción, cada decisión, cada inversión cambia la vida de las personas”. La presentación del informe se consolidó como un ejercicio de transparencia que reafirma el compromiso institucional con la asistencia social cercana, eficaz y con resultados tangibles.

You must be logged in to post a comment Login