Repunta Hidalgo con mayor incremento trimestral en la actividad económica nacional

Hidalgo, Michoacán y Guanajuato fueron los estados con mayor incremento trimestral en su actividad económica durante el segundo trimestre de 2025, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las entidades federativas que registraron los crecimientos más significativos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron Hidalgo con 3.1 por ciento, seguido de Michoacán con 3.0; Guanajuato con 2.9; Nuevo León con 2.6; y Coahuila con 2.4 por ciento.

Incluso, a tasa anual, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Michoacán y Tamaulipas reportaron los mayores avances en su actividad económica

Hidalgo ocupa el primer lugar en la variación porcentual real respecto al segundo trimestre de 2024 con 5.7 y supera a Michoacán, Guanajuato, Nuevo León, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Ciudad de México y Guerrero.

Mientras que en el rubro contribución a la variación real de la actividad económica nacional, Hidalgo ocupa el quinto lugar, tan solo superado por Michoacán, Guanajuato, Nuevo León y Ciudad de México, cuyas contribuciones se obtienen al ponderar las tasas de crecimiento con la participación que cada estado tiene a nivel nacional.

En la variación anual y contribución de las actividades primarias Hidalgo ocupa el primer lugar; mientras que en actividades secundarias y terciarias la entidad ocupó el segundo puesto en ambos rubros.

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país, e incorpora información preliminar de distintas actividades, como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios. Por ello, debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía a nivel estatal y en el corto plazo.

Como antecedente, la generación de empleos formales incrementó en Hidalgo durante septiembre, al sumar más de 9 mil nuevas plazas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En agosto la entidad contabilizó 285 mil 21 plazas formales, mientras que en septiembre aumentó a 294 mil 855, por lo que registró un incremento de 9 mil 834, señalan los datos de la dependencia federal.

A detalle, de los 294 mil 855 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, 244 mil 91 son permanentes, mientras que 50 mil 764 son trabajadores eventuales, quienes 50 mil 650 se desempeñan en el ámbito urbano y 114 en el campo.

You must be logged in to post a comment Login