A menos de 48 horas de que Claudia Sheinbaum encabezara una visita hasta la ciudad de Pachuca, anunció que iba a realizar cambios importantes, comenzando con el día que tenía programado, además de que la agenda de actividades no será la misma, lo que impactará en sus tiempos.
Fue el miércoles 22 de octubre cuando la presidenta de México había aseverado sus intenciones de llegar una vez más hasta la capital del estado de Hidalgo, lo que iba a ser la tercera ocasión en un lapso de no más de 15 días, lo que fue destacado por las correspondientes autoridades estatales.
En ese sentido, en el anuncio hecho, de manera inicial fue descrito que se tenían contempladas dos actividades, una de las cuales a propósito estaba relacionada con lo que motivó sus dos giras de trabajo pasadas, es decir, la tragedia por las lluvias que solo en la entidad dejaron decenas de afectados.
Mientras que la otra estaba relacionada con uno de los proyectos que la misma presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado como una de sus insignias en su administración federal, mismo del que antes de asentar su próxima visita a Pachuca dio un reporte actualizado sobre los avances y dijo querer verlos.
De manera específica, al menos en el primer anuncio hecho por Claudia Sheinbaum, su visita a la ciudad de Pachuca iba a ser el próximo sábado 25 de octubre y para ello iba a recorrer menos de 100 kilómetros de distancia desde donde tiene su despacho presidencial hasta la urbe, lo que iba a hacer en vehículo.
Ya en la llamada Bella Airosa, de manera fija la actividad que iba a encabezar era acudir hasta el aeropuerto nacional Juan Guillermo Villasana, donde fue habilitado un centro de mando que ocupan distintas autoridades, como el Ejército, quienes coordinan el envío de ayuda a todos los damnificados.
Igual, hasta esa terminal, se hacen llegar los vivieres que se empacan y luego se trasladan en helicópteros a los 21 municipios afectados, además de que es hasta donde llegan las personas rescatadas y la presidenta quería supervisar una vez más esas tareas, como lo hizo en dos ocasiones pasadas este octubre.
Pero, a menos de 48 horas de la visita, Claudia Sheinbaum hizo cambios, ya que no será el sábado 25 de octubre cuando arribe, sin mañana 24, aunque todavía tiene contemplado el aeropuerto de Pachuca donde caminará entre quienes ayudan a los damnificados y tomará nota de lo que se necesita de ayuda.
La segunda actividad contemplada como parte de su agenda era acudir, antes o después del aeropuerto Juan Guillermo Villasana, hasta las obras de construcción del tren México-Pachuca, luego de que en el informe de avances dijera que quedó sorprendida y su intención era ver de primera mano.
La presidenta de la República iba a caminar, o trasladarse en vehículo, entre obreros con su respectiva maquinaria o herramientas de trabajo, quienes actualmente hacen limpieza de súdelos y aplanados para pasar a la edificación de infraestructura, además del armado de bases metálicas para los puentes.
En ese sentido, en la actualización citada, dada a propósito en la conferencia matutina de ayer miércoles 22 de octubre, Claudia Sheinbaum y su gabinete refirieron que llevaba un 9.10 por ciento de avances, ante lo cual en breve se esperaba tener un aceleramiento importante, para acabar la obra en 2027.
Sin embargo, quitó la supervisión del tren México-Pachuca en su agenda de actividades, al menos para su próxima visita a la capital de Hidalgo, pues solo cambiará el lugar y ahora estará en el Estado de México, pero en una gira completamente aparte de la que se espera tener tanto la fecha como hora exactas.


You must be logged in to post a comment Login