Rentan helicóptero para llevar víveres a damnificados de Joquela, Hidalgo

Con el fin de ayudar a los damnificados de la localidad de Joquela, ubicada en un cerro del municipio de Tianguistengo, y una de los más castigadas por el huracán Priscilla, familiares de los afectados que radican en Pachuca y en Estados Unidos, rentaron un helicóptero para llevarles alimentos, medicinas, productos higiénicos, herramientas para remover los escombros de las casas derruidas y hasta una planta de luz.

Fermín Pando Cruz, originario de la localidad de Joquela, quien junto con algunos de sus familiares y amigos, entre ellos varios migrantes, juntaron 30 mil pesos para pagar un vuelo privado en helicóptero de dos horas, de ida y vuelta desde el aeródromo Juan Guillermo Villasana de la ciudad de Pachuca hasta la comunidad devastada; aseguró que el panorama es desolador.

En el momento en que un grupo de aeronaves del Ejército Mexicano despegaron del aeródromo rumbo a diversos municipios afectados de la Sierra y la zona Otomí Tepehua, hizo su arribo el helicóptero rentado por Fermín Pando y otros familiares de los damnificados de Joquela.

Abordado por diversos medios de comunicación, el joven Fermín aseguró que Joquela está totalmente colapsada.

Aclaró que Joquela no se encuentra en las cercanías de algún río, sino sobre un cerro. Explicó que a causa de las torrenciales lluvias generadas por el huracán, la tierra se removió de tal forma que provocó la caída de las viviendas y el bloqueo de los caminos con rocas y lodo.

Esta situación ha provocado escasez de comida, agua potable y medicamentos, tampoco hay energía eléctrica.

Aunque la cifra oficial de muertos del gobierno de Hidalgo es de 16, Fermín aseguró que en Joquela hubo 6 personas muertas y una niña desaparecida desde la noche del jueves en que colapsó su casa .

Por ello, dijo que compraron palas y picos así como otras herramientas para que la gente siga con las labores de remoción de los escombros de la casa y en los cuales quedó atrapada.

Aseguró que ante la falta de féretros, los pobladores construyeron cajas de madera donde introdujeron los cadáveres, los cuales dijo enterraron en el cerro.

Sin embargo esta información aún no ha sido confirmada de manera oficial por el gobierno de Hidalgo.

Comentó que la mayoría de los pobladores perdieron sus casas y que durante el vuelo por Tianguistengo, se percató de que los vecinos de otras comunidades afectadas han hecho en el suelo enormes marcas con cal, troncos y piedras para llamar la atención de los pilotos de los helicópteros del ejército para que les brinden ayuda o los evacuen.

Finalmente, pidió el apoyo tanto del gobierno federal como estatal y del Ejército Mexicano para apoyar a los damnificados de Joquela y otras comunidades afectadas por el huracán.

You must be logged in to post a comment Login