Durante la sesión del Ayuntamiento de Pachuca de Soto, los regidores aprobaron varias iniciativas para fortalecer la inclusión social, el respeto a los derechos humanos y el bienestar de la ciudadanía.
Entre los temas más importantes destacaron las reformas a la Ley de Derechos, Cultura Indígena y a la Ley Orgánica Municipal, presentadas por la Comisión Permanente de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas. Las modificaciones buscan garantizar mayor participación y protección de los derechos culturales, sociales y políticos de los pueblos originarios, reconociendo su importancia dentro de la vida municipal.
En el mismo sentido, el Ayuntamiento aprobó la creación de la Comisión de Atención a Migrantes, con el objetivo de brindar orientación y apoyo a las personas que regresan a Pachuca o que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como la Comisión de Protección y Bienestar Animal, para implementar programas de cuidado y respeto a los animales del municipio.
Otros acuerdos aprobados incluyeron la institución del 10 de noviembre como Día Municipal de la Ciencia, Tecnología e Innovación, con enfoque en jóvenes y niñas para impulsar vocaciones científicas; y un programa de descuento del 50% en los trámites de reconocimiento de identidad de género, que busca facilitar el acceso a este derecho a personas trans y no binarias.
Además, se informó que durante octubre los edificios municipales se iluminarán de rosa para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, y se presentó el primer informe del estado que guarda la Administración Pública Municipal, como parte de la rendición de cuentas de la autoridad local.
Con estas medidas, Pachuca avanza hacia un municipio más inclusivo, justo y consciente de sus derechos culturales, sociales y ambientales, consolidando acciones en beneficio de migrantes, comunidades indígenas, jóvenes, personas trans y animales.
You must be logged in to post a comment Login