Multan a partidos de Hidalgo con 107 mdp por no justificar uso de recursos

Ante la falta de comprobación en la aplicación de los recursos entregados a los partidos políticos en prerrogativas, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aplicaron sanciones por más de 107 millones de pesos a institutos políticos locales y nacionales, entre mayo de 2022 y junio de 2025.

De acuerdo con el consejero del IEEH, Alfredo Alcalá Montaño, en los procesos electorales ordinarios de 2023-2024 y en el ordinario de 2025 se aplicaron multas y sanciones que alcanzan los 107 millones de pesos, luego de que los partidos no pudieron comprobar la aplicación de sus prerrogativas en los distintos rubros señalados por la ley.

Indicó que el Partido Acción Nacional (PAN) encabeza los adeudos, con un monto por saldar de 21 millones 560 mil 905.94 pesos, aunque ya se le habían hecho retenciones previas por 9millones 347 mil 247 pesos.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo retenciones por 10 millones 432 mil 879 pesos, ya liquidadas. En el caso del PRD, las retenciones locales fueron por 673 mil 850 pesos, mientras que a nivel federal ascendieron a tres millones 791 mil 992 pesos.

En lo que corresponde a Morena, se le retuvieron 23 millones 762 mil 305.84 pesos, con lo que su monto quedó saldado. Por su parte, Alianza Hidalgo quedó sin adeudos tras las retenciones de 18 millones 502 mil 464 pesos.

Movimiento Ciudadano enfrentó una retención local de 157 mil 655 pesos, mientras que el Partido Verde y el PT no tuvieron sanciones de manera local. Sin embargo, a nivel federal se aplicaron multas por 23 millones 319 mil pesos, seguidas de Movimiento Ciudadano con 13 millones 426 mil 803 pesos y el Partido Verde Ecologista con cuatro millones 201 mil pesos. Estos corresponden a partidos que no recibieron financiamiento ordinario local, pero sí federal.

El informe del consejero incluyó también al partido Podemos, actualmente extinto, que tuvo sanciones por 35 mil 339 pesos y multas generales por 30 mil 659 pesos en el ejercicio ordinario de 2018.

Alcalá Montaño destacó que en el proceso ordinario local 2023-2024 se alcanzaron 20 millones 346 mil 811 pesos en sanciones, mientras que en el proceso extraordinario de 2024 la cifra fue de 149 millones 742 mil 85 pesos. En suma global, las multas y sanciones ascienden a 107 millones 710 mil 097 pesos.

You must be logged in to post a comment Login