Hidalgo reporta inusitado comportamiento de denuncias por amenazas

Durante los primeros años de la administración de Julio Ramón Menchaca Salazar en el gobierno de Hidalgo, el delito de amenazas registró un comportamiento inusitado, al registrar un incremento de 231 por ciento, al pasar de 3 mil 034 carpetas de investigación abiertas en 2022 a 10 mil 062 en 2023.

Para el año pasado las denuncias por amenazas reportaron un descenso casi similar a su ascenso, al registrar únicamente 3 mil 218 carpetas de investigación, de acuerdo con las cifras registradas por la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el reporte Incidencia Delictiva Fuero Común, en lo que va del presente año este delito lleva iniciadas 2 mil 935 carpetas de investigación, entre enero y agosto del presente año.

El gobierno de Menchaca Salazar, militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), inició hace tres años, el 22 de septiembre de 2022; asignando a Salvador Cruz Neri como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, a partir de ese momento se reportó la variación al alza de varios delitos, entre ellos las amenazas.

Al iniciar el presente año, por este delito la Fiscalía del estado registró 267 carpetas de investigación, en febrero fueron 261 casos, en marzo 282, para abril se denunciaron 361 amenazas.

En mayo la Fiscalía General de Hidalgo reportó 393 casos de amenazas y el repunte este año comenzó en junio con 447 denuncias, en julio fueron 471 carpetas de investigación y en agosto fueron 453 casos.

A partir de estas cifras se estableció que, entre enero y agosto del este año, el incremento en las denuncias por amenazas fue de 71.9 por ciento, aunque en julio, el pico más alto, el incremento fue de 76.4 por ciento.

You must be logged in to post a comment Login