Sentencian a hombre que usó un mazo para dañar un elevador recién instalado del Tuzobús

La Cuarta Sala Unitaria de Sentencia Definitiva del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJEH) confirmó la condena contra un hombre acusado de provocar daños a la infraestructura de un elevador del Sistema de Transporte Masivo Tuzobús, tras resolver el recurso de apelación interpuesto dentro del toca penal 152/2025.

El caso se remonta al 23 de abril de 2024, cuando personal de vigilancia observó a un sujeto golpeando con un mazo y una cizalla el muro poniente de un elevador recién instalado a la altura del Club de Golf.

En el rondín, el personal de vigilancia observó humo que salía de los cables eléctricos dañados por los golpes en la estructura que el sujeto realizaba sobre la infraestructura del elevador del Tuzobús.

Al ser descubierto, el sujeto intentó huir, abordó un taxi, pero minutos después fue localizado en un centro comercial por policías municipales. Fue detenido, llevaba consigo dos mochilas en las que se encontraron herramientas con las que habría ocasionado los daños: una cizalla, desarmadores y un mazo naranja.

Durante el juicio, se llamó a peritos en construcción y avalúo, quienes confirmaron afectaciones en muros, cableado, tapas de concreto y registros eléctricos, con un costo de reparación superior a las 100 Unidades de Medida y Actualización, monto que encuadra en la fracción II del artículo 203 del Código Penal de Hidalgo.

Los testigos ratificaron lo ocurrido: policías narraron la persecución y captura; el vigilante detalló cómo presenció los golpes al elevador; y el perito explicó el alcance de los daños con fotografías y dictámenes. La defensa intentó cuestionar inconsistencias menores —como la falta de mención inicial del humo en el cableado—, pero los jueces concluyeron que la responsabilidad estaba acreditada.

Un Tribunal Unitario de Enjuiciamiento lo declaró culpable y le impuso pena de prisión, multa, reparación del daño, amonestación y suspensión de sus derechos políticos y civiles. Inconforme, el acusado apeló la sentencia alegando inconsistencias en la valoración de pruebas y en el cálculo de los daños.

La Cuarta Sala Unitaria, presidida por la magistrada María Brasilia Escalante Richards, revisó las audiencias, testimonios y dictámenes periciales. La revisión concluyó en agosto de 2025. La Sala consideró válidas las pruebas que demostraban los daños al elevador y confirmó que el acusado actuó de manera dolosa, con pleno conocimiento de que deterioraba un bien ajeno perteneciente a la infraestructura pública del estado. Sin embargo, modificó parcialmente la sentencia: ajustó el monto de lo dañado y reclasificó la punibilidad conforme a la fracción II del artículo 203 del Código Penal de Hidalgo.

You must be logged in to post a comment Login