Acumula 11 feminicidios en primer semestre 2025

Durante el primer semestre de 2025, Hidalgo acumuló 11 feminicidios, además de otros delitos de violencia contra las mujeres, esto, de acuerdo con el reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); el estado se ubicó por encima de la media nacional en este rubro, así como en violaciones, violencia familiar y llamadas de emergencia por agresiones en razón de género.

El reporte indica que entre enero y junio se reportaron 11 feminicidios en la entidad, lo que equivale a una tasa de 0.64 por cada 100 mil mujeres, superior a la nacional de 0.50; de los casos registrados, 10 fueron contra mayores de edad y uno contra una menor. Además, Hidalgo acumuló 469 denuncias por violación simple y equiparada, posicionándose en el sexto lugar a nivel nacional, con una tasa de 14.21, el doble de la nacional de 7.84.

Asimismo, se recibieron tres mil 479 llamadas al 911 por violencia de pareja y tres mil 552 por violencia familiar, colocando al estado entre los de mayor incidencia en este tipo de emergencias. En materia de delitos, Hidalgo reportó tres mil 589 casos de violencia familiar, que lo ubicaron en el lugar 14 del país, y seis delitos de violencia de género, ubicándolo en la quinta posición nacional.

Otros delitos que afectaron a mujeres en la entidad fueron los homicidios dolosos, dejando 10 víctimas en el semestre, y los homicidios culposos, 15 casos en el mismo periodo; además, el reporte refiere que 850 mujeres resultaron lesionadas por agresiones dolosas, 378 fueron víctimas de lesiones culposas y hubo 52 casos de extorsión, siendo Hidalgo el octavo lugar nacional en este delito. La entidad registró también 32 víctimas de corrupción de menores, en su mayoría adolescentes de entre 0 y 17 años.

El informe detalla que Hidalgo sumó dos mil 166 llamadas de emergencia por incidentes de violencia contra la mujer; 43 por abuso sexual y 114 por acoso u hostigamiento sexual; las cifras confirman que la violencia de género en el estado se sigue presentando y reportando con las autoridades pertinentes.

A nivel nacional, durante el mismo periodo, se registraron 338 feminicidios, el 32.8 por ciento de ellos, se concentraron en cinco entidades: Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Morelos y Ciudad de México; 287 víctimas fueron mayores de 18 años, el resto entre menores y no especificado.

You must be logged in to post a comment Login