Derivado de las complicaciones para la compra de predios para la liberación del derecho de vía en el tramo de Téllez, municipio de Zempoala, para el Tren Interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca que desarrolla el gobierno federal se prevé un cambio en el trazo de la ruta que se tenía previsto, adelantó el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García.
Tras desarrollar un recorrido con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para verificar el avance de construcción de terracerías para edificar las nuevas vías férreas, y el apoyo que da el gobierno estatal para la liberación de estos terrenos, detectaron diversas complicaciones y afectaciones que generará a la población este nuevo medio de transporte.
“Es algo complicado, hay muchas afectaciones, por eso hubo un cambio de trazo en Téllez porque convenía más cambiar el trazo del recorrido del tren que pagar tantas afectaciones (aunque no detalló el tramo exacto ni el costo que representa al gobierno federal); pero, ya se avanzó mucho y se está construyendo la terracería en gran parte del tramo programado, para que se termine a final del año que entra (2026)”, manifestó.
El funcionario estatal recordó que este proyecto está a cargo del ejército mexicano, al igual que la edificación del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, al igual que el nuevo Tren México-Querétaro que tendrá impacto en el municipio de Tula con esta nueva modalidad de trenes eléctricos.
Alejandro Sánchez detalló que la problemática en Téllez no solo involucra a parcelas de cultivo o predios ejidales, sino que derivado de la ampliación del derecho de vía necesario para el paso del Tren Interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca requieren reubicar a personas que tienen sus viviendas en las inmediaciones, al igual que pasará con los predios donde se pretende edificar la estación de Pachuca, en el centro industrial La Paz.
“Los predios que se tienen que comprar es en todo el recorrido, es mucho porque a lo largo del tramo se va a ampliar mucho el derecho de vía, se afectan parcelas en Téllez y también casas. Incluso ya llegando aquí, la estación que va a haber en Pachuca, se tiene que comprar prácticamente todos los predios de la estación final y sí son muchas afectaciones, a veces veo más complicado ese tema que la ingeniería misma de la construcción, porque ya la conocen bien los ingenieros militares, y esto del paso es algo complicado, pero van trabajando bien”, sentenció.
Finalmente, el titular de la SIPDUS reconoció que desde su dependencia no se tiene un cálculo de las casas afectadas por este tema, pues no sólo es competencia de la Sedena y otras dependencias federales, sino también que existe la misma problemática como es el caso de la Ciudad de México (CDMX),
“Desde la salida de la Ciudad de México para llegar al AIFA (conexión Buenavista-AIFA) nos han comentado que lo más complicado es negociar las afectaciones de la salida a México”, situación que retrasa la operación de este medio de transporte que incluso se proyectó iniciar en julio de este año.
You must be logged in to post a comment Login