Hidalgo con focos rojos en educación media superior

Hidalgo, gobernado por Julio Menchaca Salazar, reporta más de 860 mil estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2023-2024, los indicadores educativos del estado revelan una contradicción preocupante: mientras la mayoría logra ingresar a la escuela, muchos no terminan su formación, sobre todo en niveles superiores.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la tasa de absorción en primaria y secundaria supera el 99%, lo que indica que prácticamente todos los niños en edad escolar logran inscribirse. Sin embargo, al avanzar de nivel, el sistema comienza a expulsar a los estudiantes.

Uno de los focos rojos está en la educación media superior. De los más de 146 mil alumnos matriculados en ese nivel, solo el 61% concluye sus estudios, y el abandono escolar alcanza el 10.5%. Hidalgo ocupa el lugar 13 nacional en este indicador.

Esto se traduce en que uno de cada 10 jóvenes deja la preparatoria antes de terminarla.

La tasa de terminación en media superior, uno de los principales desafíos del sistema educativo en el país, coloca a Hidalgo en el lugar 16, muy por debajo de los primeros estados.

La situación también es delicada en los primeros años. La cobertura preescolar apenas alcanza el 66.7%, lo que significa que uno de cada tres niños en edad de asistir a preescolar no está inscrito. La atención a menores de 3, 4 y 5 años se sitúa en 66.5%, ubicando a Hidalgo en el lugar 18 a nivel nacional.

Especialistas han advertido que el rezago en este nivel tiene consecuencias a largo plazo, ya que muchos niños inician la primaria sin las bases necesarias para el aprendizaje.

Mientras tanto, el gobernador Julio Menchaca sigue centrado en presumir cifras de inscripción sin presentar un plan real que garantice que estos estudiantes permanezcan en las aulas y concluyan su formación; su administración parece más interesada en maquillar estadísticas que en transformar la realidad educativa del estado.

You must be logged in to post a comment Login