El director de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco), zona metropolitana de Pachuca, Navor Rojas Mancera, informó que ha calibrado bombas despachadoras de 30 gasolineras en Hidalgo, así como de dos empresas gaseras a solicitud de dichos establecimientos de abril a la fecha.
La revisión consiste en que el combustible fluya sin ningún tipo de obstáculo, así como constatar que los litros realmente sean de dicha medida. Una vez verificado el establecimiento la dependencia federal otorga un sello que avala la calibración.
Rojas Mancera informó que este procedimiento se lleva a cabo a petición del establecimiento, por lo que Odeco envía a sus funcionarios para constatar que las bombas despachadoras se encuentren en buenas condiciones.
“Eso habla muy bien de las gasolineras que buscan a la dependencia federal para que constatemos que sus bombas permanezcan bien calibradas y no tienen aire”, dijo el titular de esta dependencia adscrita a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Como parte de la dinámica, agregó que en días pasados Gas Regio solicitó que la dependencia federal calibrara sus bombas, las cuales, agregó Rojas Mancera, cumplen con los parámetros que garantizan un buen servicio.
Además, expuso que la pasada suspensión de bombas despachadoras en una gasolinera ubicada en Zona Plateada, en Pachuca, fue llevada a cabo por verificadores de la Profeco, por lo que la delegación estatal no tiene esa atribución.
Como dato, de acuerdo con un comunicado de prensa, Profeco ha visitado 96 estaciones de servicio en 16 estados del país, en las cuales se han inmovilizado 597 bombas despachadoras de combustible por presentar inconsistencias técnicas y legales.
Los errores en las pruebas realizadas por Profeco desde el inicio del operativo extraordinario están relacionados con la medición volumétrica, pues al no calibrar los instrumentos como indica la ley despachan cantidades diferentes a las solicitadas por los consumidores. Se han reportado fallas técnicas al no activarse a tiempo el seguro del despachador, lo que ocasiona una pérdida del hidrocarburo al derramarse fuera del contenedor de los vehículos o recipientes.
Otra anomalía identificada por las autoridades es la falta de correspondencia entre la información declarada en las bitácoras y la que arroja el sistema electrónico. La retención energética de las baterías también es un punto a verificar, dado que, frente a su insuficiencia, puede contribuir a las prácticas abusivas y desleales.
Además, dos gasolineras en Hidalgo incumplen el acuerdo con el gobierno federal que establece en 24 pesos el precio de la gasolina magna, al ofertar el hidrocarburo por arriba de ese monto, de acuerdo con la página electrónica de Profeco.
Se trata del establecimiento ubicado sobre la carretera Pachuca-Tampico, kilómetro 86+840, lado izquierdo, tramo San Agustín Metzquititlán-Zacualtipán, donde ofrecen el litro de la gasolina magna en 24.43 pesos.
Así como la gasolinera ubicada en la carretera Pachuca-Huejutla y avenida Vargas Lugo, Las Cuevas, Zacualtipán, donde ofrecen el litro de gasolina magna en 24.09 pesos.
You must be logged in to post a comment Login