Hidalgo se mantiene en alerta por intensas lluvias y presas al límite

El Sistema de Protección Civil del Estado de Hidalgo señaló que, debido a las lluvias por la tormenta Barry, además de los pronósticos por Flossie, Hidalgo se mantiene en alerta, ya que los distintos cuerpos de agua han alcanzado niveles críticos.

Se informó que, a través del Comité Estatal de Emergencias, los reportes de presas y las precipitaciones pluviales han derivado en una vigilancia especial, sobre todo en la presa Endhó, que ya superó en un 2.6% su capacidad de almacenamiento.

Ante ello, se realiza un derrame de más de 86 metros cúbicos por segundo, a fin de evitar que pudieran registrarse incidencias mayores.

En cuanto a la presa Taxhimay, su capacidad en las últimas horas, por los escurrimientos del Valle de México, se incrementó en 0.286 hectómetros cúbicos (1 hm³ equivale a un millón de metros cúbicos de agua), al tener un total de 83.4%.

La presa Requena subió 0.061 hm³ para quedar en 95.8%.

La Endhó se encuentra en 102.6%, con derrames y extracción activa, mientras que la Vicente Aguirre en 89.4%, es decir, subió 0.597 hm³.

La presa La Esperanza se encuentra al 100% y no mantiene cambios, mientras que la hidroeléctrica de Zimapán está al 90.1%, con ingresos de 134.198 m³ por segundo.

En cuanto a las precipitaciones de las últimas horas, se señala que Tulancingo registró 26.1 milímetros; Pachuca, 6.2; Zacualtipán y Huehuetla, 4.2; Mezquititlán, 4.1, mientras que Huejutla y San Felipe Orizatlán, entre 2.4 y 2.6 mm.

Para las próximas horas se prevé que habrá lluvias muy fuertes e intensas, por lo que se podrían generar aumentos en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como rachas de viento, por lo que se recomendó a la población mantenerse alerta.

En tanto, en Tula los habitantes consideraron que este municipio podría ser afectado gravemente, ya que en la Ciudad de México hay declaratoria de alerta púrpura por desbordamiento de ríos.

Ante ello se encendieron las alarmas, ya que el agua terminará en esta región.

Los vecinos de distintas colonias, a través de redes sociales y grupos vecinales de vigilancia, han compartido imágenes donde se observa un incremento en el nivel del río , por lo que destacaron que no es creíble que la Comisión Nacional del Agua señale que no llegará a Tula.

Ante ello, exigieron que el gobierno municipal asuma un papel más firme y enérgico, ya que se podría estar ante una nueva negligencia.

Comerciantes y vecinos, exigieron el desasolve de los embalses, ya que esto incrementa el riesgo de desbordamiento, además, dijeron que desde lo ocurrido en esa ciudad con las inundaciones del 2021, hay una constante alerta en la región

You must be logged in to post a comment Login