Hidalgo alcanza cifras históricas en inversión privada con 16 nuevos proyectos

El gobierno de Hidalgo ha dado a conocer el séptimo paquete de inversiones, un conjunto de 16 nuevos proyectos que prometen transformar la economía del estado. Estas inversiones, distribuidas en 19 municipios y diversos sectores económicos, son el resultado de meses de trabajo y el acompañamiento estratégico de la Secretaría de Desarrollo Económico, marcando un antes y un después para la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico Carlos Hekel durante el anuncio resaltó el crecimiento histórico en inversión privada que Hidalgo ha experimentado en solo tres años de su administración. Se han superado los 171 mil millones de pesos y se han generado más de 157 mil empleos, gracias a la consolidación de 74 proyectos que están fortaleciendo el presente y sentando las bases para el futuro del estado.

Entre los proyectos más relevantes de este nuevo paquete se encuentran:

Faw Trucks
Anunció la construcción de una planta sustentable de ensamble de vehículos con una inversión de 10 mil millones de pesos, generando mil 450 empleos directos e indirectos.

Gamma Energy México
Desarrollará dos proyectos solares para la generación de energía limpia en Ixmiquilpan y Epazoyucan, con una inversión de 6 mil 460 millones de pesos y la creación de 440 empleos.

Centro de Abasto Miguel Hidalgo
En Zapotlán, este centro invertirá 3 mil 500 millones de pesos, generando 10 mil fuentes laborales directas e indirectas y fortaleciendo el abasto regional.

Parque Industrial y Logístico 57
Ubicado en Tepeji del Río, este parque anuncia una inversión de 3 mil 300 millones de pesos y la creación de mil 700 empleos.

WEG
Esta planta de origen brasileño se instalará para fabricar cable para plantas eléctricas, con una inversión de mil 200 millones de pesos y la generación de 200 empleos.

Sigma
Crecerá sus operaciones en Atitalaquia con una inversión de mil 200 millones de pesos y 200 empleos adicionales.

Home Depot
Construirá una nueva tienda en Pachuca con una inversión de 450 millones de pesos y la creación de 750 empleos.

Tula y Zapotlán: Polos de Desarrollo Estratégicos
La elección de Tula y Zapotlán como polos de desarrollo no es fortuita. El Comité Intersecretarial del Gobierno Federal, después de evaluar más de 100 propuestas de diversas entidades, seleccionó a Hidalgo por una serie de factores clave que lo posicionan como un destino atractivo para la inversión.

Entre ellos destacan su ubicación geográfica estratégica, su conectividad nacional e internacional (a través de extensas redes carreteras y ferroviarias), la disponibilidad de suelo con vocación industrial y logística, la certeza jurídica de sus predios, y su proximidad a una oferta educativa especializada y mano de obra calificada.

Este nuevo impulso inversor consolida a Hidalgo como un estado en crecimiento, comprometido con la generación de empleo y el fortalecimiento de su infraestructura económica.

You must be logged in to post a comment Login