Al cierre del 15 de mayo de 2025, Hidalgo se ubicó entre las diez entidades federativas con mayor número de incendios forestales en ecosistemas vulnerables, según informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su último informe semanal.
La entidad reportó 32 incendios en vegetación sensible al fuego, un dato que refleja la problemática que enfrentan estas áreas que no han desarrollado adaptaciones específicas para resistir el fuego.
Los ecosistemas vulnerables, según la Conafor, son aquellos que no han sido recurrentemente afectados por incendios, por lo que las especies que los conforman no poseen mecanismos naturales para su protección ante estos eventos.
En el contexto nacional, los estados con mayor incidencia en incendios en estos ecosistemas son Jalisco, que lidera con 226 incidentes; Ciudad de México, con 75; Michoacán, con 70; San Luis Potosí, con 51; Guanajuato, con 49; Morelos, con 43; Puebla, con 42; Zacatecas, con 41; Aguascalientes 34 e Hidalgo con 32 casos.
Desde el 1 de enero y hasta el 15 de mayo de 2025, Hidalgo ha registrado un total de 85 incendios forestales, que han afectado aproximadamente 2 mil 557 hectáreas de superficie.
A nivel nacional, en el mismo periodo, se han reportado 4 mil 622 incendios en 32 estados, cubriendo una superficie de más de 422 mil 100 hectáreas.
De acuerdo con los datos de Conafor, aproximadamente el 20 por ciento del total de incendios forestales en el país, es decir, 920 incidentes, corresponden a ecosistemas sensibles al fuego, afectando una superficie de más de 82 mil 768 hectáreas.
You must be logged in to post a comment Login