Tras baile de strippers, condena SEP Hidalgo espectáculos con connotación sexual en escuelas

Said Vargas Sáenz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección XV, explicó que el evento del Día del Maestro en Huejutla incluyó una presentación de bailarines que no estaba prevista en el contrato original. Vargas Sáenz mencionó que el SNTE había contratado al grupo musical “Los Ángeles de Charlie” y que la presentación de bailarines fue una sorpresa para ellos, por lo que advirtió que habrá una sanción -aunque no dijo cuál- para el encargado de la organización.

El secretario general del SNTE expresó su desaprobación por esta situación. Indicó que no se esperaba este tipo de presentaciones y que reprueba enérgicamente lo sucedido. Vargas Sáenz aseguró que el SNTE apoya y respalda a la mujer, y que los festejos del sindicato se realizan con transparencia y respeto.

“Muy lamentable en esa parte. Nosotros hicimos un contrato con un empresario que en este caso fue el grupo de Los Ángeles de Charlie y allí nos dimos cuenta de esa situación, lo lo cual repruebo enérgicamente”, expresó.

Vargas Sáenz afirmó que se tomarán medidas disciplinarias contra el personal encargado de la contratación del grupo musical. Señaló específicamente al compañero Raúl de Jesús Vite Julio. Estas acciones se tomarán debido a que se delegan responsabilidades en la organización de los eventos y, en este caso, no se cumplió con lo acordado.

El secretario general del SNTE también informó que para el evento programado en Pachuca no se incluiría la presentación de bailarines. Mencionó que el evento en Pachuca contará con la presencia de entre 5 mil y 7 mil docentes.

En relación al costo de la presentación de los bailarines, Vargas Sáenz manifestó no tener conocimiento del monto exacto. Sin embargo, reiteró que habrá sanciones tanto para el empresario como para la persona responsable de la contratación dentro del SNTE.

Por otro lado, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación de Hidalgo, también señaló que durante el show del grupo musical contratado, se presentó un incidente que generó escándalo. Este incidente involucró la presentación de personas con poca ropa, lo cual no estaba previsto.

El secretario de Educación indicó que, tras lo ocurrido, se acordó enviar un oficio formal a todas las escuelas del estado, con el objetivo de prohibir este tipo de espectáculos en las fiestas escolares. Se argumentó que estas presentaciones cosifican a la mujer y pueden ser consideradas actos de misoginia, machismo y violencia.

Castrejón Valdez mencionó que también se buscará la colaboración del secretario de gobierno para enviar un oficio similar a los presidentes municipales, con la intención de que se prohíban estas prácticas en eventos públicos.

Finalmente, consideró que lo sucedido en Huejutla “no fue un error o una gracia, sino un acto con intencionalidad y una falta de madurez”, mismo que calificó como deleznable.

You must be logged in to post a comment Login