La diabetes mellitus tipo 2 continúa siendo una de las principales preocupaciones en materia de salud pública en México, y en Hidalgo no es la excepción.
Según el informe trimestral del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria que la Secretaría de Salud Federal dio a conocer ayer lunes, en el país se han registrado 11 mil 588 ingresos de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, en los primeros tres meses de 2025.
Los estados con mayor incidencia en el país son Tabasco con 1, 168 ingresos, Jalisco 928 y Puebla 780. Hidalgo ocupa el sexto lugar en el país en número de casos, con un total de 622 ingresos hospitalarios lo que equivale a un promedio de siete casos diarios en la entidad.
La diabetes tipo 2 es una condición en la que los niveles de glucosa en la sangre se mantienen elevados, lo que puede derivar en complicaciones graves si no se controla adecuadamente.
El análisis de los datos revela que, a nivel nacional, la mayoría de los afectados son adultos en edades medias y avanzadas: el grupo de 50 a 54 años para los hombres y de 65 a 69 años para las mujeres son los más afectados.
En cuanto al género, el 52.02 por ciento de los casos corresponden a mujeres, mientras que el 47.97 por ciento son hombres.
Un aspecto alarmante es que solo el 14.8 por ciento de los pacientes reportaron realizar actividad física al menos 30 minutos diarios, lo cual es fundamental para prevenir y controlar la diabetes.
Además, las comorbilidades más frecuentes entre los pacientes hospitalizados fueron la hipertensión arterial, presente en el 58.8 por ciento de los casos, seguida por la obesidad y la enfermedad renal crónica, ambas con un 13.7 por ciento.
You must be logged in to post a comment Login