Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hidalgo se manifestaron en el principal acceso a la zona arqueológica de Tula, en demanda de la inmediata salida del delegado de la dependencia federal en la entidad, Osvaldo José Sterpone.
La exigencia deriva de que, según los inconformes, desde su llegada, el directivo ha actuado de manera negligente y ha incumplido con sus responsabilidades en detrimento de los derechos laborales de los funcionarios y el patrimonio histórico de la demarcación.
Denunciaron que el encargado del INAH en la entidad “no hace trabajo de campo y se limita a estar en el escritorio”, pese a que ello “perjudica a los objetivos generales de trabajo” que existen dentro de la dependencia, además de que ha cancelado proyectos de investigación y conservación en comunidades.
Encabezados por Martha Araceli Carmona Mejía, secretaria general de la Sección I del sindicato en Hidalgo, dijeron que la delegación “está por los suelos”, dada la presunta falta de presupuestos que persiste actualmente en la institución.
La lideresa sindical explicó que “no es que realmente no haya fondos para operar en el INAH”, sino que el dinero recaudado por el acceso a las zonas arqueológicas del estado se va directamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de donde son recanalizados hacia otros planes federales, como el Tren Maya o el proyecto Chapultepec.
Tales desvíos, dijo, ponen en riesgo el patrimonio histórico de Hidalgo, “porque no hay dinero para restauraciones ni conservación”, dado que “es escaso” el personal para tal efecto.
You must be logged in to post a comment Login