Atilano Rodríguez Pérez, secretario de Educación Pública estatal, dio a conocer que se tienen casos positivos de covid-19 en 2 escuelas, una de Pachuca y otra de Mineral de la Reforma entre personal de los planteles y docentes, en tanto los casos activos del virus registran un incremento al superar los 300 de acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Rodríguez Pérez indicó que las escuelas son, el Instituto Mineralense y la Secundaria General número 5, sin embargo, Rodríguez Pérez aseguró que los protocolos se están cuidando, “estamos atentos y estamos trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud”.
Mencionó que se han presentado de tres a cinco casos en cada plantel educativo y aseguró que se aplican los protocolos y se implemente la cuarentena, “y estamos atentos para poder contener y detener esta situación”.
El secretario de Educación aseguró que se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud estatal para que se dé la garantía a la población estudiantil, madres, padres de familia y la comunidad educativa sin afectar el servicio educativo.
Cabe recordar que el año pasado se establecieron nueve intervenciones para un regreso seguro, responsable y ordenado a las clases presenciales, entre los cuales se encuentran: integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) y establecer comunicación con su Centro de Salud más cercano cuando se requiera.
Además de establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases; lavar las manos con agua y jabón y uso de gel antibacterial; usar el cubrebocas de manera correcta sobre la nariz y boca en todo momento; mantener la sana distancia; dar mayor uso a los espacios abiertos.
Así como suspender ceremonias o reuniones generales; avisar inmediatamente a las autoridades competentes la presencia o sospecha de casos de covid-19 en la escuela; y procurar entre los alumnos y docentes apoyo socioemocional.
Respecto a si se tiene deficiencia de agua en algunas escuelas, Atilano Rodríguez dijo: “como en todos lados, pero se ha suplido y no es del estado es del país y el hecho de que estamos en clases quiere decir que se buscan alternativas”.
You must be logged in to post a comment Login