Las medidas de apremio serán impuestas y ejecutadas por el ITAIH con el apoyo de la autoridad competente y las multas que fije se harán efectivas ante la Secretaría de Finanzas Públicas.

Secretaría de Finanzas cobrará multas del Instituto de Transparencia en Hidalgo

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Estado de Hidalgo (ITAIH) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Finanzas Públicas para que esta cobre las multas administrativas emitidas por el Instituto.

Según el convenio publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) las medidas de apremio serán impuestas y ejecutadas por el ITAIH con el apoyo de la autoridad competente y las multas que fije se harán efectivas ante la Secretaría de Finanzas Públicas del Gobierno del estado a través del Procedimiento Administrativo de Ejecución que lleva a cabo la Procuraduría Fiscal del Estado.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, faculta al ITAIH poder imponer al servidor público encargado de cumplir con la resolución emitida de conformidad con las leyes aplicables o a los miembros de los sindicatos; partidos políticos o a la persona física o moral responsable, las siguientes medidas de apremio para asegurar el cumplimiento de sus determinaciones: amonestación pública o multa de 150 a 1500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Una vez realizado el cobro de cada multa la Secretaría de Finanzas transferirá al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Estado de Hidalgo un monto equivalente al 50 por ciento de las multas impuestas recuperadas a través del Procedimiento Administrativo de Ejecución.

La Secretaría de Finanzas con base en sus atribuciones en materia de recaudación, dará cumplimiento al convenio de coordinación por conducto de la Procuraduría Fiscal del Estado de Hidalgo.

En el supuesto de adjudicación de bienes, estos quedarán en propiedad del Gobierno del Estado, y será amortizado al ITAIH el monto equivalente al 50% del valor del mismo determinado en el Procedimiento Administrativo de Ejecución, contra las participaciones futuras que correspondan a la Secretaría de Finanzas derivadas de la recuperación de multas.

El convenio entre el Instituto y la Secretaría de Finanzas tiene una vigencia indefinida.

You must be logged in to post a comment Login