La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Pachuca, sesionará para evaluar las condiciones en las que se puede apoyar a la iniciativa de solidaridad comercial para evitar la escalada de precios de productos por la inflación internacional.
Eduardo Iturbe Méndez, presidente del organismo empresarial, indicó que existe la voluntad empresarial para hacer frente a este contexto económico que se vive en el país, así como en la entidad, y lograr llegar a un acuerdo sobre todo en el objetivo de llamar a los pequeños comercios o “tienditas de la esquina” a que no incrementen sus precios de forma general.
“Vamos a evaluar las condiciones en cuál sería nuestra posibilidad real de sumarnos a la iniciativa de solidaridad comercial porque, aquí el reto es que tengamos las condiciones económicas y sociales para poder alcanzar ese objetivo. Sabemos que cuando ocurre una inflación es el momento oportuno para hacer un ajuste general de precios y es lo que queremos evitar o donde realmente queremos contribuir, en que no haya un ajuste general de precios, porque eso repercutiría en los bolsillos de la sociedad”, expuso.
Señaló que el punto principal a analizar será en que si la capital del estado, así como su zona conurbada, tiene las condiciones para evitar el aumento generalizado de productos que se refleja en estos locales o tienditas, “por lo que estaremos exponiendo esta situación en esta sesión”, refirió.
También se deberá poner atención en los precios de productos que ofertan en tiendas de conveniencia, que generalmente incrementan sus precios a un mayor porcentaje.
Mientras el precio de la gasolina y los peajes carreteros se mantengan, “vamos a tener un escenario relativamente estable, y también tenemos que observar el comportamiento del precio de la tortilla porque, ahí, el incremento de la harina es la que pudiera traer una situación compleja”, explicó.
El 30% de la harina que se consume en México para la producción de pan proviene de Ucrania o Rusia, situación que ha provocado que los precios de este alimento, incremente en el último mes.
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los productos de la canasta básica representan el 46% en la inflación de los alimentos.
You must be logged in to post a comment Login