Los debates serán transmitidos por Radio y Televisión de Hidalgo, además de las redes sociales del Instituto Estatal Electoral.

Candidatos a gobernador confirman asistencia a los 3 debates del IEEH

Carolina Viggiano Austria, candidata a gobernadora de la coalición Va por Hidalgo, el candidato de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, Julio Menchaca Salazar, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Xavier Berganza Escorza y el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Lima Morales, confirmaron al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) su asistencia los 3 debates organizados por el Instituto en abril y mayo.

El primer debate se llevará a cabo este jueves 21 de abril en el Instituto Tecnológico Suprior de Huichapan a las 19:00 horas, será moderado por la periodista Pamela Cerdeira y la candidata y candidatos responderán una pregunta sobre los temas de anticorrupción, salud y política y gobierno.

El 12 de mayo se realizará el segundo debate en el municipio de Huejutla en donde los temas serán educación, obra pública y derechos de las comunidades y pueblos indígenas; y el tercer debate será en la ciudad de Pachuca el 26 de mayo en donde los temas a responder por los candidatos y la candidata son: economía y empleo, seguridad y justicia y desarrollo social.

Los debates serán transmitidos por la señal del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo así como por las redes sociales del Instituto Estatal Electoral en Facebook, Twitter y YouTube.

“Los debates son un espacio para que los candidatos y la candidata confronten sus propuestas, sus plataformas, y lo más importante, tener en claro que los debates son para la ciudadanía, para que las y los electores tengan mayores elementos a la hora de ejercer su voto”, sostuvo el presidente de la Comisión de Debates del Instituto Estatal Electoral, Alfredo Alcalá Montaño, quién confirmó la participación de los candidatos en los 3 debates del órgano electoral.

Rechazó que se presenten denostaciones y ataques entre los candidatos y apuntó que de haber este tipo de señalamientos a la vida privada de los candidatos serán llamados a no hacerlo.

“El mensaje ha sido muy claro por parte de la Comisión de Debates, le decimos no a todas las violencias, que eviten que haya alusiones personales, todo lo relacionado a la vida pública de los candidatos es parte del debate pero las alusiones que tiene que ver con la vida privada de las personas eso no está permitido dentro del debate, se les harán llamamientos a los candidatos si sucede, lo que queremos es que la ciudadanía conozca sus propuestas”, aseveró.

Alcalá Montaño hizo un llamado a los partidos políticos a no llevar militantes a las sedes en donde se realizarán los debates por seguridad de la candidata y los candidatos a gobernadores.

“Esto para que se garantice el flujo y el desarrollo del debate, para evitar algún tipo de conflicto que se pudiera presentar, por eso privilegiamos los espacios cerrados en las instituciones educativas además de garantizar que no haya ningún tipo de actos que vayan en contra de los debates”, explicó.

Para el Consejo General de Instituto Estatal Electoral de Hidalgo los debates son un elemento para la difusión amplia y confrontación de las ideas entre las personas candidatas dentro de un marco de respeto, donde prevalezca la no discriminación por razón de género, raza, creencias, costumbres, por discapacidad o motivos de orientación sexual, identidad de género o expresión de género y la no violencia, respetando en todo momento el derecho a la igualdad e integridad de cada participante.

You must be logged in to post a comment Login